Plan de Negocio para mensajería
En este artículo te presentamos un plan de negocio para mensajería que podrás descargarlo, así como información relevante del negocio.
Índice:
Plan de Negocios Mensajería
En esta ocasión te hablaremos sobre el negocio de mensajería, sus ventajas, oportunidades, amenazas y plan de negocios.
El volumen de negocio de las empresas de mensajería y paquetería aumentará un 11% en próximos años. Así de optimista se muestra un estudio realizado por DBK. El mismo estudio revela otros datos interesantes, como que el volumen total de negocio generado por las empresas del sector se situó en 2003 en 5.230 millones de euros, ascendiendo a 4.100 el número de empresas en el mismo año.
Oportunidades de negocio de mensajería
Como siempre mencionamos, el plan de negocios es indispensable para emprender cualquier negocio sin importar si es grande o pequeño.
“La mensajería tenderá a desaparecer, permaneciendo sólo empresas muy especializadas. Las más preparadas evolucionarán hacia la logística; las más débiles desaparecerán”, comenta Carlos de Benito , de Mensur Envíos. Juan Godino, director de West Fargo puntualiza: “Es un sector muy competitivo en el que para sobrevivir hay que adaptarse a las necesidades de cada cliente. Las posibilidades de diversificación son ilimitadas”.
Ventajas de la mensajería
“Con la aparición de Internet y del fax ha habido una pérdida real en el negocio de mensajería. A cambio, han surgido nuevos mercados como la paquetería, paquetería urgente, nacional e internacional”, comenta Godino.
Nuevos mercados relacionados con la distribución del comercio electrónico, almacenamiento de productos, logística... (Te recomendamos leer: Plan de negocios Internet)
- Valor añadido: Una de las oportunidades que brinda el sector pasa por ofrecer un valor añadido a la clientela. Por ejemplo, además de entregar un paquete-documentación, se puede preparar a gusto del cliente para la entrega.
- Crecimiento económico: “El propio crecimiento del país hace que las necesidades de las empresas en contratar servicios postales y de transporte aumenten”, explica Alberto Genescà, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM).
- Punto de equilibrio: “En dos años se puede recuperar la inversión. Es uno de los sectores en los que se amortiza más rápido”, explica Javier Lucero, propietario de Jid Courier. “La inversión inicial no es elevada”.
Amenazas de la mensajería
“La rotación laboral se podría considerar el principal problema de la mensajería, si la morosidad no es excesiva”, comenta de Benito. A lo que Godino añade que “la selección de personal cualificado también se ha convertido en una amenaza para el sector, ya que los mensajeros que se encuentran en el mercado laboral no están cualificados.”
- Morosidad: Según un estudio realizado por Deloitte para la AEM, en 2002 el sector de la mensajería-paquetería tenía un periodo medio de cobro de 80 días, frente a un periodo medio de pago a proveedores de 40 días. “Es un tipo de negocio en el que, en términos generales, no se cobra bien. Por eso es aconsejable tener un trato fluido con el cliente para intentar cobrar enseguida”, comenta Lucero.
- Guerra de precios: “Muchas empresas pueden bajar el precio de mercado porque establecen salarios inferiores a los que marca el convenio. Sin embargo, es una amenaza relativa si consigues fidelizar al cliente ofreciéndole un valor añadido”, explica Juan Godino.
- Intrusismo profesional: “Es un sector con intrusismo profesional, algo que todavía no se ha llegado a erradicar. Además de la competencia desleal de Correos, que pretende hacerse hueco en el mercado express tirando los precios”, comenta Alberto Genescà.
Franquicias
Según Tormo & Asociados, el número de redes de franquicias que operan en el sector ha pasado de 12 a 14 en el último año, y el número de establecimientos, de 1.642 a 2.148. “Las franquicias son las que aportan la mayor parte de los ingresos del sector”.
El hecho de tener presencia en todas las provincias les permite ofrecer servicios que no están al alcance de las empresas locales”, explica Genescà. Por eso, si decides establecerte en el sector, franquiciarte será una de tus posibilidades.
Nuestro editor te recomienda los siguientes cursos:
- Curso "Cómo iniciar un negocio de servicios" >>
- Curso "Cómo iniciar un negocio de comida" >>
- Curso "Cómo hacer un plan de negocios" >>
Ejemplo de Plan de Negocios Mensajería
A continuación puedes descargar el plan de negocios de mensajería en caso de que desconozcas como hacer un plan de negocios. Da clic abajo para descargarlo:
<< Descargar plan de negocios para mensajería >>
También te recomendamos visitar nuestros ejemplos de planes de negocios que se encuentran disponibles en nuestra página, por ejemplo: Plan de negocios para Jardinería.
Cursos para iniciar negocios
¿Quieres iniciar tu propia cafetería, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, a todos les pasa en un principio.
Y es muy común que se comentan muchos errores, por esa misma razón nosotros queremos recomendarte nuestro curso.
Toma en cuenta que los errores en un negocio cuestan dinero, imagina que compras la máquina de café equivocada o el grano de café incorrecto.
Será algo que te costará mucho y que no te dejará bien con tus clientes, es por eso que te recomendamos capacitarte.
Nuestros cursos para iniciar negocios te ayudarán a abrir tu negocio paso a paso, desde cómo hacer tu plan hasta qué trámites necesitas hacer.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plan de Negocio para mensajería puedes visitar la categoría Blog.