Plan de negocio de academia de baile: Marketing y requisitos

Plan de negocio de academia de baile: Marketing y requisitos

Plan de negocio de academia de baile, donde te damos también algunos tips de marketing y qué requisitos necesitarás para emprender.

Índice

¿Es un buen negocio abrir una academia de baile?

Seguramente tienes tus dudas en cuanto si es un buen negocio poner una academia de baile porque requiere de una buena inversión.

Pero no te preocupes, aquí te vamos a resolver todas esas dudas. Lo primero que hay que aclarar es que sí, poner una academia de baile es un buen negocio. Es rentable y seguro, pero como en todo negocio, hay que saber llevar una buena administración de todo para crecer y tener una buena presencia en el mercado.

Si no tienes un espacio propio para poner tu academia de baile, tal vez sea un poco más complicado, porque en los gastos fijos tendrás uno muy fuerte, que es el de la renta.

Sin embargo, no te asustes, es uno de los gastos fijos más comunes para cualquier negocio y con una buena administración, será algo de lo que no tendrás de qué preocuparte.

Si tienes un espacio propio para poner tu negocio, ten por seguro que será aún más fácil poder arrancar y generar utilidades constantes.

Lo siguiente no es un secreto, está comprobado que los negocios que más éxito tienen en el mercado son aquellos que desde el inicio tienen un buen PLAN DE NEGOCIOS.

El plan de negocios es un documento que debes de armar de acuerdo al negocio que tienes en mente, incluye aspectos importantes como:

  • Nombre del negocio
  • Ubicación del local (que incluye una investigación de la zona)
  • Concepto que quieres aplicar
  • Permisos necesarios
  • Mobiliaria necesaria
  • Gastos fijos
  • Gastos variables
  • Presupuesto total
  • Fechas de inicio de proyecto
  • Fecha de apertura

Esos son algunos de los puntos más importantes, son solo para darte una idea de lo que implica realizar un plan de negocios.

Es de vital importancia realizarlo, ya que tendrás claro desde un principio lo que quieres, lo que necesitas y lo que te costará poder hacerlo realidad.

Te recomendamos ver nuestro curso de administración de empresas para nuevos emprendedores:

Regresar al índice ↑

Permisos para abrir una academia de baile

Permisos para abrir una academia de baile

Hay diversos permisos con los que debes de contar y con algunas normas de protección que debes cumplir:

Principalmente necesitas un permiso de Uso de suelo, que sirven para declarar la actividad que se quiere llevar acabo.

El segundo es el Aviso de Apertura de negocio, puesto que es necesario notificar a las autoridades que ya estás en actividades comerciales.

Licencia de funcionamiento (Investiga en tu municipio si se requiere de una licencia especial, ya que en muchos estados esto no es necesario).

Licencia para anuncio exterior: Este permiso solo debe tramitarse si quieres poner un anuncio afuera de tu academia. Nosotros recomendamos tenerlo ya que es importante para que las personas que pasan cerca vean tu negocio.

Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes: Es una parte complicada, pero que al final todo negocio debe de hacer, pagar impuestos. Así que es importante que te des de alta y notifiques que empiezas con una actividad comercial independiente.

En grandes rasgos esos son los permisos que debes de tener para poder funcionar sin ningún problema, no olvides que también es importante alinearte a lo que Protección Civil estipula para poder tener un negocio responsable.

Regresar al índice ↑

Plan de negocios para academia de baile

Plan de negocios para academia de baile

En el siguiente link podrás descargar un resumen financiero de un plan de negocios para escuela de baile. En él encontrarás una guia que te ayudará a realizar tu plan de negocios.

DESCARGAR

A continuación puedse ver alguno de nuestros artículos de cómo hacer un plan de negocio para aplicarlo a tu academia de baile.

Para más información sobre ser emprendedor, saber cómo realizar un plan de negocios y alcanzar un favorable éxito, así como familiarizarse con el tema sobre planes de negocios, te recomendamos leer artículos relacionados en: Qué es un Plan de Negocios.

Amenazas del Sector

La guerra de precios es otro de los aspectos negativos del sector. Los colegios y los centros culturales ofrecen cursos a unos precios por lo general mucho más baratos que las academias, ya que sus costes son menores que los que puede tener una escuela de baile.

Además, la calidad puede ser inferior, porque un mismo profesor suele impartir diferentes clases, aerobics, salsa, bailes de salón, por lo que el nivel no es tan bueno como el de una academia.

Sin embargo, la competencia de los centros de gobierno no tiene porqué ser negativa si ayuda a fomentar la cultura del baile entre la población, consiguiendo que los alumnos se interesen por las clases y, para perfeccionar, acaben acudiendo a un centro más especializado.

Otra de las amenazas es la falta de discotecas especializadas en determinados bailes, por ejemplo, en los de salón. Para que un tipo de baile funcione necesita que los alumnos tengan lugares fuera de la academia donde poder practicar lo que aprenden porque si no corre el riesgo de acabar pasando de moda para dar cabida a otros ritmos.

A pesar de los aspectos negativos del sector, hay algo en lo que coinciden los expertos y es que ven el futuro con optimismo. Un futuro en el que tan sólo sobrevivirán aquellos que sepan posicionarse de forma adecuada en el mercado.

Para más información, lee nuestro artículo Empezar un negocio usando el plan de negocios.

Regresar al índice ↑

Consejos para marketing de academia de baile

Consejos para marketing de academia de baile

Puedes optar por especializarte en un tipo de baile, conociendo las novedades e intentando diferenciarse de forma clara de la competencia o, por el contrario, diversificar en la medida de lo posible, ofreciendo y adaptando la oferta a las exigencias y tendencias que establezca el mercado. De cualquiera de las dos formas, es conveniente impartir cursos intensivos que sirvan como primera toma de contacto de una clientela potencial para el resto del año. Otra opción para incrementar la oferta es la de ofrecer cursos de actualización y nuevas tendencias enfocados a profesores y profesionales del sector.

Alquiler de salas

Para aprovechar la franja horaria en la que no se imparten clases puedes alquilar las salas a grupos de teatro, musicales que requieran de un espacio adecuado para ensayar.

Venta de complementos

Si dispones de espacio suficiente y, por el tipo de clientela, considera que puede tener aceptación dentro de la misma, puedes diversificar ofreciendo complementos relacionados con las clases de danza que impartes (zapatillas de ballet, cintas de música, etc.). Otra forma sería hacerlo por catálogo.

Colaborar con otros sectores

Otra de las opciones que te puedes plantear a la hora de incrementar los ingresos es la de ofrecer tus servicios a otras empresas: descuentos para los empleados de compañías que estén establecidas en la zona de influencia de la academia; acuerdos con agencias de viajes para que incluyan en su oferta comercial cursos intensivos de bailes típicos enfocados a extranjeros que van a pasar sus vacaciones en méxico.

Actividades extra escolares

Este tipo de actividades le ayudarán a fidelizar a la clientela. Así, por ejemplo, se pueden organizar salidas a discotecas especializadas en salsa o bailes de salón, concursos y/o exhibiciones con los distintos grupos. Incluso se puede incluir en la página web una sección informativa sobre los principales acontecimientos, fiestas y eventos relacionados con los bailes que se imparten en su academia.

Te recomendamos ver nuestro video para aprender estrategias para atraer clientes:

Regresar al índice ↑

Cursos para poner tu propio negocio desde cero

Cursos para poner tu propio negocio desde cero

¿Quieres empezar tu propia academia de baile pero no sabes por dónde iniciar? ¿Tienes miedo de que no funcione?

No te preocupes, son dudas y miedos de cualquier emprendedor, sin embargo, no tienes que hacerlo todo tú solo. No cometas los errores comunes de cualquier emprendedor que al final se traducen en pérdidas de dinero, mejor empieza con el pie derecho.

Capacitarte es algo fundamental cuando empiezas cualquier negocio, una de las razones principales por las que quiebran los negocios es por no saber administrar el negocio. Porque los clientes sobran, pero no saber cómo convencerlos o incluso como darles un buen servicio puede ser fatal.

Es por eso que te recomendamos el siguiente curso que te ayudará a emprender de la mejor manera y así evitar los errores que llevan al fracaso.

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plan de negocio de academia de baile: Marketing y requisitos puedes visitar la categoría Blog.

Subir