Índice
- ¿Cómo surtir un negocio de abarrotes?
- Lista de productos que se venden en tienda de abarrotes
- Sistema de inventarios
- Software para tiendas de abarrotes
- ¿Qué software escoger para mi tienda de abarrotes?
¿Cómo surtir un negocio de abarrotes?
- Categorizar bien tu inventario: Para empezar a surtir como se debe todo lo que venderás en tu tienda de abarrotes primero tienes que definir todas las categorías del mismo inventario, pues si solo haces una lista sin organización, posiblemente solo contarás con una inmensa lista de alimentos, enlatados y productos de limpieza que deberás rectificar varias veces para asegurarte de que nada falta.
Nada de esto te pasaría con una buena organización, de esta forma incluso puedes definir hasta los proveedores, y separar a aquellos que te vendan comestibles y aquellos que te den productos no perecederos, solo por poner un ejemplo.
¿Pero qué categorización debería poner? Eso ya depende de cada tienda de abarrotes, pues hay factores que influyen para elegir ciertos productos. Por ejemplo, aunque muchos países de habla hispana pueden tener ciertas frutas o vegetales en común, toma en cuenta que también hay comestibles cuya cosecha debe ser de importación, algo que posiblemente no pagarías por los gastos de envío.
Sin embargo, a pesar de que hay productos específicos que varían, aquí te dejamos un estándar (que de hecho más adelante abordaremos), de las categorías más comunes y recomendables para tu tienda de abarrotes:- Productos de despensa en general (canasta básica)
- Bebidas
- Botanas
- Confitería
- Higiene personal
- Utensilios domésticos (herramientas para mantenimiento y reparación)
- Jarciería (utensilios para la limpieza doméstica)
- Productos fríos (para lo que requerirás un buen equipo de refrigeración y congelamiento)
- Otros productos alimenticios
- Contactar proveedores: Una vez que hayas establecido por categorías los productos con los que deberás contar, es hora de llamar a los proveedores. Aquí hay que considerar a dos tipos: aquellos que representan a una marca y los que producen o se surten por su cuenta.
En el primer caso hablamos de aquellos proveedores que venden empaquetados, enlatados, embotellados o embolsados, tales como los que ofrecen dulces de cierta marca, pastelillos de alguna empresa con etiqueta o refrescos por rejilla. Este tipo de proveedor es más formal y casi siempre ofrece crédito o por lo menos venta por lote o comisión.
En el segundo caso se hace referencia a aquellos vendedores que casi siempre ofrecen productos perecederos como lo son las frutas, verduras o cárnicos. Y al ser un poco más informal, difícilmente ofrecen crédito. - Control de inventario: Este es uno de los aspectos más importantes para evitar pérdidas en el negocio, pues una mala organización y conteo de los productos en stock, hará que compres de más y hagas que alguno de los perecederos se echen a perder y no se vendan por no hacer bien tus cuentas.
En este sentido es necesario portarse estricto con la apertura y cierre del conteo de productos, tanto al abrir y cerrar el negocio, como a la hora de recibir mercancía de los proveedores.
Si bien tú no serás quien esté a cargo de controlar el inventario, es importante designar específicamente a una o dos personas, para que solo ellas tengan acceso y sean a quienes se les pidan cuentas si algo falta o sobra.
Debes saber que el robo por parte de empleados al inventario es algo más común de lo que puedes imaginar, por eso es importante mantener un control rígido sobre él.
Para surtir tu tienda de abarrotes, debes de iniciar por los productos más rentables y más frecuentes. Después, irás creciendo con otros productos que te piden los clientes de la ubicación donde te encuentras.
Si quieres más información sobre cómo abrir una tienda de abarrotes, puedes conocer más en el siguiente artículo:
Lista de productos que se venden en tienda de abarrotes
Cómo surtir una tienda de abarrotes: Aquí te dejamos una lista de productos que se venden en tienda de abarrotes, o al menos los más populares…
Productos de despensa
|
Bebidas
|
Botanas
|
Confitería
|
Fríos
|
Jarciería
|
Higiene personal
|
Otros productos alimenticios
|
Uso doméstico
|
Lista de productos [PDF] (Descarga gratuita)
Si quieres llevar un control más adecuado y eres de los que prefiere tener todo en papel, te invitamos a descargar de forma gratuita la siguiente lista, en ella también podrás poner los precios de cada producto que compres, los subtotales e inversión total para que sepas cuánto debes gastar cada vez que te proveas. Además, dejamos un espacio en blanco con los productos que pueden faltar para llenar tu inventario, como verás, es un recurso muy útil que debes imprimir para tu negocio:
Lista de productos de tienda de abarrotes [PDF]
Lista y control digital de productos [XLS] (Descarga gratuita)
Y si te inclinas más por llevar un control de forma digital en tu computador o celular, entonces a continuación puedes descargar el siguiente control en formato de Excel, donde puedes llenar a través de tu dispositivo tu control de inventario, poner precios, calcular automáticamente, agregar más productos, etc.
Lista digital de productos de tienda de abarrotes [XLS]
Otros productos para surtir tu tienda
Algunos otros productos son de especialidad. Es decir, que atraen otros clientes a tu tienda. Siempre y cuando estos productos se vendan y sean rentables. De hecho, una de las ventajas de una tienda de abarrotes, es su potencial de vender “casi todo”. Pero también puedes ofrecer algunos productos que te distingan (en especial en lugares donde hacen falta negocios). Algunos ejemplos son:
- Recargas telefónicas y pagos de servicios
- Ferretería básica
- Comidas preparadas (arroz, frijoles, guisados)
- Productos gourmet
- Productos de papelería
- Productos de plástico
- Medicamentos básicos: agua oxigenada, aspirinas, antiácidos, antigripales y analgésicos.
Y si quieres saber cuánto te costará poner todos estos artículos en tu tienda de abarrotes, te invitamos a ver el siguiente artículo donde se desglosan gran parte de los precios:
Sistema de inventarios
Como ya lo mencionamos, debes de llevar una hoja o formato de inventarios cada vez que se recibe mercancía o cuando se elabora el inventario. Ese formato debe de tener: fecha, encargado, cantidad entrante, cantidad saliente, inventario actual.
En abarrotes, lo más adecuado es usar el sistema PEPS (primeras entradas, primeras salidas), es decir, que cuando llegan los nuevos productos, se pasan hasta el final. Así se venden los productos que llegaron primero. Para ello deberás de marcar las caducidades con una máquina etiquetadora, que permita a la persona que acomoda, poner al frente los productos más próximos a caducar y hasta atrás los que caducan después.
Software
No es forzoso llevar un software para tienda de abarrotes. Pero algunas tienditas hacen uso de ellas para tener una mejor administración. Algunos de los programas principales para tiendas de abarrotes son:
- ContPaqi
- Eleventa
- Aspel
- Management Pro
- Sicar
- Microsip
¿Qué software escoger para mi tienda de abarrotes?
Algunos puntos importantes a considerar son:
Equipo de cómputo y hardware para el punto de venta: en algunos puntos de venta se tienen que instalar computadoras muy poderosas. Recuerda que es una inversión muy fuerte, adicional a las membresías del punto de venta.
Miniprinter: se debe de tener una impresora pequeña para imprimir los tickets y hacer cierres de caja. Esto debe de venir junto con el equipo de cómputo, o se puede comprar aparte.
Caja de dinero: es una caja, parecida a la que contiene una caja registradora, donde se organizan los billetes y el cambio, en especial para pagos en efectivo.
Scanner para código de barras: recuerda que todos los productos deben de tener un código de barras antes de implantar un POS. Puedes empezar con algunos y poco a poco incorporar todo el catálogo. No sólo es la inversión en un scanner, sino también en ponerle códigos de barra a todo, o meter la descripción del producto al sistema.
Terminal bancaria: para cobrar con tarjetas de crédito, debes de contratar con algún banco una terminal punto de venta. Te cobrarán un porcentaje, pero es una excelente manera de atraer a más clientes.
Ahora que ya tienes estos puntos sobre cómo surtir una tienda de abarrotes, quizás te interese saber cómo empezar a armar tu plan de negocio, para ello te dejamos el siguiente enlace:
Si quieres capacitarte de la mejor manera para emprender o administrar correctamente tu tienda, puedes darle un vistazo s los cursos online que preparamos para ti:
Y recuerda que puedes pedir informes de estas capacitaciones vía: