En 9 Pasos Tendrás tu Plan de Negocio Listo
Hacer un Plan de Negocio puede tener varios objetivos y, conforme vas considerando cada uno de ellos, el plan podría irse detallando y extenderse más de la cuenta. Para escribir un Plan de negocio básico y conciso lo primero que hay que hacer es determinar el Objetivo principal. En este artículo te diremos cómo escribir tu plan de negocios en 9 pasos:
Plan de Negocio ¡Listo en 9 pasos!
Para demostrar el potencial éxito de una idea, sin importar el giro del futuro Negocio, hacer Un Plan de Negocio es lo más recomendable para un emprendedor; un Plan de Negocios básico te ayudará a considerar si tu idea es viable o no. Si tienes planeado Iniciar un Negocio o expandir el que ya tienes, puedes empezar con un Planes de Negocios básicos, esto te ayudará a concentrarte, empezar a escribirlos con el enfoque correcto y a lograr que tu Negocio funcione.
Razones por la que Necesitas un Plan de Negocio
Antes de comenzar a escribir tu plan necesitas considerar algunos factores importantes, tales como la viabilidad de iniciar tu negocio en una industria en particular, elaborar el plan de operaciones, decidir cómo comunicar tu idea a clientes potenciales y cómo obtener el financiamiento para tu empresa.
Pregunta a tus socios
Si el negocio los iniciarás tú solo no será necesario que incluyas este paso, pero si vas a trabajar con alguien más, necesitas contar con su opinión y colaboración para que al escribir el plan se tomen en cuenta los intereses de todos los involucrados.
Identifica la naturaleza de tu negocio
No hay dos negocios iguales y, por lo tanto, todo plan de negocio es diferente. establece y clasifica qué es único en tu negocio, desde tu producto o servicio a tu base de clientes o con respecto al enfoque de marketing. Esto le ayudará a sobresalir a tu empresa y a ser más atractiva para los clientes y, con el tiempo, es de esperar que tenga más éxito.
Tipo de Negocio
Comprende el tipo de negocio para el que vas a escribir el plan ¿Vas a iniciar o a expandir tu negocio? El enfoque de un plan de negocios será el mismo en ambos casos, pero podría haber algunas diferencias que representen la funcionalidad de tu plan o el fracaso. Con un negocio existente ya tienes una idea más clara del mercado donde te mueves, sobre las ventas y el marketing, es decir; puedes incluir evidencia en tu plan, mientras que si se trata de un negocio nuevo estos elementos serán más especulativos.
Elige el formato
Considera que cuanto más breve, claro y conciso sea tu plan de negocio, tendrás que escribir. En lugar de párrafos detallados y extensos puedes dividir los conceptos en puntos con viñetas. Algunos planes de negocio tienen entre 2 y 7 páginas, mientras que los planes muy detallados pueden sobrepasar las 50 páginas. Ten en cuenta que los planes más cortos a menudo expresan las cosas en términos más sencillos.
También puedes leer: Extensión de un Plan de negocios
La mayoría de los planes de negocios tienen las siguientes secciones: Resumen Ejecutivo, Descripción de la empresa, Análisis de mercado, Descripción del producto o servicio, y proyecciones financieras. A medida que sepas más sobre lo que se puede incluir en un plan de negocios, podrás tomar decisiones más concretas sobre lo que es relevante para escribir el tuyo.
Parte Financiera
Escribe en la proyección financiera de tu proyecto empresarial. Describe de manera general la viabilidad financiera de tu empresa a través de proyecciones (ingresos proyectados, gastos y ganancias). Considera que no es necesario que la información financiera que incluyas en tu plan de negocios básico sea extensamente detallada, pero tiene que incluir indicadores del bienestar financiero de tu idea empresarial.
Incluye cifras de ingresos y gastos
Establece un pronóstico de ventas con el precio de tu producto o servicio y a cuántos clientes planeas atender. Estima las ventas durante los próximos 2 o 5 años. En esta sección es posible que tengas que hacer una suposición, ya que podría ser difícil decir con total seguridad cuántas unidades venderás o a cuánta gente atenderás. Los gastos incluirán gastos fijos, tales como salarios, renta, etc., y gastos variables tales como promociones o publicidad.
Piensa en los gastos para Iniciar el negocio, contratar y retener personal y publicidad. También incluye pagos tales como honorarios e impuestos. Considera los bienes y deudas que tengas; los bienes pueden incluir propiedades o equipo, mientras que las deudas pueden incluir los préstamos que hayas pedido para el negocio y que tendrás que pagar. Incluye también estrategias de financiamiento o inversiones. Si vas a usar tu plan de negocios para obtener un financiamiento, esta sección será de las más importantes.
Artículo relacionado: Plan de Negocios financiero
Material de apoyo
Dependiendo del giro de tu negocio y de la extensión de tu plan, tal vez necesites incluir material extra que sirvan de apoyo. Bien puedes incluir: declaraciones de impuestos, hojas de balance, flujo de efectivo, contratos, currículums del personal directivo, entre otros.
Resumen ejecutivo
Recuerda que esta parte del plan se escribe al final y no debe sobrepasar las dos páginas. Si estás escribiendo un plan de negocios básico y corto, tu resumen ejecutivo podría ser de un solo párrafo. El resumen ejecutivo es una descripción corta de tu empresa, un resumen breve de los servicios o productos que ofreces. Incluye una síntesis de tus proyecciones financieras, incluyendo ganancias y gastos esperados durante los próximos cinco años. Si buscas financiamiento, es recomendable que describas esto de manera breve y que detalles la cantidad exacta de dinero que requieres y cómo vas a utilizarlo.
Cómo empezar a escribir un Plan de Negocios
Quieres Comenzar a escribir tu Plan de Negocios pero ¿Aún no sabes por dónde empezar?
Te recomendamos el Curso CEUN 2.0 "Cómo Empezar Un Negocio", 10 horas de VideoCurso con material descargable y guía paso a paso para Hacer tu plan de Negocios
Si quieres conocer otros artículos parecidos a En 9 Pasos Tendrás tu Plan de Negocio Listo puedes visitar la categoría Como Hacer un Plan de Negocios.