Un Plan de Negocio que Los Inversionistas Amarán
En este artículo te diremos cómo hacer un plan de negocios para financiamiento o préstamo, te mostramos algunos de los pasos que no debes omitir al entregar el plan a algún inversionista.
Plan de negocio para obtener un financiamiento
Un Plan de negocios es casi imprescindible para cualquier emprendedor que está tratando de recaudar dinero para ayudar a financiar su empresa. De hecho, los planes de negocios están tan estrechamente vinculados a la recaudación de fondos que muchos empresarios sólo lo elaboran para presentar a los inversores y pasar por alto los beneficios de gestión de la planificación.
Pon a prueba tu idea con estas dos variables. En primer lugar, la financiera, para asegurarse de que este negocio tiene sentido económico. En segundo lugar, el estilo de vida, porque ¿quién quiere un negocio exitoso pero que se odia?
Evaluar el potencial de tu empresa
Responde las siguientes preguntas para ayudar a esbozar el potencial de tu empresa. No hay respuestas equivocadas. El objetivo es simplemente para ayudarte a decidir qué tan probable es que coincidan tus metas con los objetivos de la empresa propuesta.
¿Qué inversión inicial requerirá el negocio?
¿Cuánto control estás dispuesto a ceder a los inversores?
¿Cuándo comienzan los beneficios?
¿Cuándo pueden los inversionistas, incluyendote a ti, esperar el retorno de su dinero?
¿Cuáles son los beneficios previstos de la empresa a través del tiempo?
¿Serás capaz de dedicarte de tiempo completo al negocio financieramente?
¿Qué tipo de salario o distribución de beneficios esperas?
¿Cuáles son las probabilidades de que el negocio fracase?
¿Qué sucederá si eso sucede?
¿Tienes un plan alternativo?
Artículo Recomendado: Plan de negocios para pedir financiamiento
Consejos para ganar el financiamiento
Mantén en mente los siguientes consejos para ayudarte a ganar el financiamiento que estás buscando:
1. Enfócate en escribir más detalles en el resumen ejecutivo.
Debido a que los banqueros e inversionistas profesionales reciben demasiados Planes de Negocio, a veces van directamente al resumen ejecutivo, para una visión global de lo que es todo tu plan. Si no puedes aprovechar su interés en el resumen ejecutivo, comenta qué es lo que necesitas cambiar en tu planeación.
Te recomendamos leer: Tips para escribir el mejor Plan de Negocios
2. Asegúrate de que tu plan de negocios está completo.
Te sorprenderá cómo se presentan muchos planes de negocio, con datos importantes que faltan. De ser necesario comprueba que todos los componentes importantes se incluyen en el plan. No dejes nada al azar. Un plan de negocios bien escrito y completo te da una mayor probabilidad de éxito y más probabilidades de conseguir el financiamiento que buscas.
3. Debes tener una copia de seguridad de todo lo que has puesto en el papel. Procura que el plan de negocios tenga todas las respuestas; los inversionistas, banqueros y capitalistas de riesgo son astutos y por lo regular hacen preguntas que no pueden ser respondidas en el plan. Tienes que estar preparado para responder cualquier cosa que posiblemente pongan en duda. Espera lo inesperado, y prepárate para ello.
Si te interesa emprender un negocio pero necesitas un financiamiento y sólo puedes obtenerlo con un Plan de Negocios entonces te recomendamos el curso Online: CEUN 2.0 “Cómo Empezar Un Negocio“, con una duración de 10 horas en VIDEO y material adicional descargable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Un Plan de Negocio que Los Inversionistas Amarán puedes visitar la categoría Como Hacer un Plan de Negocios.