3 Razones para Renovar tu Plan de Negocios
Como emprendedor, llega el momento en el que tienes que decidir si al hacer planes de negocios te quedarás con un método tradicional o con uno que sea más actual.
Se dice que son muchos los beneficios que obtienes si inicias la búsqueda de la innovación. Sin embargo existen muchos propietarios de negocios y líderes que piensan que cambiar sus modelos de administración y dirección del negocio es un riesgo muy alto. Y se preguntan¿Para qué cambiar algo que funciona desde hace tiempo?
Renovar el Plan de Negocios
Pocos Planes de Negocio son perfectos desde el principio. Por eso, es muy importante reconocer cuándo podría ser necesario hacer un cambio en tu idea y en el negocio, promoción, producto o ejecución. Desde las cifras del proyecto, la retroalimentación del mercado o el ambiente general en la oficina, hay varias señales que un emprendedor debe tomar en cuenta a la hora de determinar si debe seguir por donde va o Renovar su Plan de Negocios:
La competencia lo está haciendo mejor
Si tu equipo de ventas está viéndose en apuros contra un competidor, de forma constante, este puede ser un indicio de que tus precios o métodos de venta están mal, no estás promoviendo las característica únicas de tu producto de forma correcta o no estás diferenciado de tu rival de manera suficiente. En consecuencia, puede ser hora de considerar un cambio.
Lo que puedes hacer es revisar las estadísticas. Si dos productos se lanzan al mismo tiempo (el tuyo y el de tu competencia) y uno en definitiva se catapulta gracias a la viralidad, conjunto de características, mejor mercadotecnia o cualquiera de estas razones, puedes ver esa diferencia marcada en tasas de crecimiento. Si parece que tu competencia se quedará con todo el mercado, entonces tal vez esa es la señal de que debes hacer algo diferente.
Artículo relacionado: Estudio de mercado en el plan de negocios
Ya no ves ganancias
Identifica la ganancia de tu empresa, es decir, la diferencia entre los ingresos totales y los gastos totales de tu negocio en un período determinado, una vez que has descontado el pago de los impuestos.
Para saber con certeza cuáles son las ganancias de tu negocio es necesario que lleves un registro estricto de todos los ingresos y gastos que implica el funcionamiento de tu negocio.
Te recomiendo que no dejes completamente esta tarea a tu contador, los negocios requieren de tu control, por tanto tú también debes tener un registro de movimiento del dinero de tu negocio; no dejes de registrar todo, sobre todo si eres micro o pequeño empresario, ya que en muchas ocasiones no se consideran los montos que parecen no ser tan importantes o que no los gastaste porque ya los tenías, sin embargo, representan un valor en tus productos o servicios. Con ello tendrás un mejor control de tu negocio.
Lee nuestro artículo sobre las proyecciones financieras en planes de negocio
No cumples los estándares de la industria
Debes entender los ciclos clave de ventas de tu sector para saber de manera concreta si estás en el camino correcto. Por ejemplo, debes saber si el ciclo de ventas para tus consumidores meta es de cuatro o de seis meses, o si las ventas responden a un rápido “sí” o “no”.
Si observas que no estás llegando al punto de ‘sí’ o ‘no’ dentro del margen de tiempo de la industria donde te desenvuelves, esa es una bandera roja que indica que te encuentras fuera de la norma. Si esto pasa una o dos veces, es aceptable; pero si continúa esta tendencia, debes reconocer que estás frente a un problema y, por lo tanto, es necesario evaluar si hace falta hacer un cambio.
Algunas recomendaciones
Es verdad que todo cambio en la estructura de un plan de negocios y la administración de tu empresa conlleva un riesgo, pero en el mercado cambiante como en el que vivimos ahora, no hacer ninguna reestructuración es un riesgo mucho mayor.
Te recomendamos que revises más artículos importantes en nuestra categoría de qué es un plan de negocio, para que estés más informado sobre los cambios y elementos esenciales que deben hacerse en un Plan de negocio.
Innovar te lleva a experimentar y a tomar importantes decisiones, lo cual crea un miedo a perder el control y la estructura, pero esto no es del todo cierto; innovar no es generar ideas locas y diferentes, hay que aterrizarlas, implementarlas y generar éxito.
Asesórate muy bien con especialistas que, además de ayudar durante el cambio, te ayuden a definir qué tipo de estructura es la más adecuada para ti, ya que no todas las empresas son iguales. Una muy buena opción de asesoría para la creación de tu Plan de negocios o puesta en marcha de un negocio es el curso CEUN 2.0 “Cómo Empezar Un Negocio”, curso en video con duración de 10 horas que te guiará en el emprendimiento de una idea de negocios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Razones para Renovar tu Plan de Negocios puedes visitar la categoría Que es un Plan de Negocios.